El único TUTORIAL de MIDJOURNEY que necesitas ver - Guía Paso a Paso -Cómo usar Midjourney IA

Alan Winds
2 Jan 202338:05

TLDREste tutorial detallado de Midjourney IA guía a los usuarios paso a paso en cómo utilizar la inteligencia artificial para generar imágenes. Se explica desde cómo empezar con los comandos básicos, los parámetros fundamentales, y cómo la calidad de imagen afecta las horas disponibles mensuales para la creación de imágenes. Además, se discuten las diferentes versiones de Midjourney y los estilos que ofrecen, y se explora cómo manipularlos para lograr los mejores resultados. Se destaca la importancia de la estructura de un prompt, el texto que el usuario escribe para obtener imágenes deseadas, y se ofrecen sugerencias para que los usuarios obtengan imágenes más alineadas con sus visiones. Finalmente, se aborda el tema de los planes de suscripción y cómo estos afectan la generación de imágenes y el uso del tiempo de GPU, con recomendaciones prácticas para los usuarios que buscan aprovechar al máximo la plataforma.

Takeaways

  • 📚 Aprenderás a usar Midjourney IA para generar imágenes con inteligencia artificial.
  • 🤖 El proceso puede parecer complejo al principio, pero se explicará paso a paso.
  • 💻 Necesitarás una cuenta de Discord para iniciar sesión en Midjourney.
  • 🚀 Conocerás los comandos básicos y parámetros para comenzar a generar imágenes.
  • 🎨 Descubrirás cómo la calidad de la imagen afecta las horas disponibles mensuales para crear.
  • 🌟 Explorarás las diferentes versiones de Midjourney y cómo utilizar diferentes estilos.
  • 📝 Se explicará la estructura de un prompt, que es el texto que debes escribir para obtener los mejores resultados.
  • 🏰 Ejemplo práctico: generar una imagen de un castillo con detalles intrincados sobre una colina.
  • ⚙️ Conocerás los modos rápido y relajado, y cómo cambiar entre ellos.
  • 🔍 Aprenderás a hacer variaciones de una imagen y a jugar con los diferentes niveles de detalle.
  • 📈 Comprenderás cómo la calidad de la imagen y el uso de horas rápidas o relajadas impactan en la generación de imágenes.

Q & A

  • ¿Qué es Midjourney y cómo se utiliza?

    -Midjourney es una inteligencia artificial diseñada para generar imágenes. Se utiliza a través de un sistema de comandos y parámetros que le indican al programa lo que debe crear, desde la calidad de la imagen hasta el estilo y las variaciones que se desean.

  • ¿Por qué puede parecer complejo al principio Midjourney?

    -Midjourney puede parecer complejo debido a la cantidad de comandos y parámetros que tiene, pero el tutorial lo explica paso a paso, facilitando su comprensión y uso.

  • ¿Cómo se inicia sesión en Midjourney?

    -Para iniciar sesión en Midjourney, se debe ir a meetjourney.com y unirse a la beta. Luego se solicita iniciar sesión con una cuenta de Discord, la cual se puede crear en discord.com.

  • ¿Qué son los comandos básicos y parámetros en Midjourney?

    -Los comandos básicos y parámetros son instrucciones que el usuario proporciona a Midjourney para generar imágenes de acuerdo a sus preferencias, incluyendo la calidad de la imagen, el estilo y las versiones de Midjourney que se utilizarán.

  • ¿Cómo se estructura un prompt en Midjourney?

    -Un prompt en Midjourney es el texto que el usuario escribe para obtener los mejores resultados. Debe ser preciso y descriptivo, indicando claramente lo que se desea crear.

  • ¿Qué son las versiones de Midjourney y cómo afectan las imágenes generadas?

    -Las versiones de Midjourney son diferentes modos del programa que afectan el estilo y la apariencia de las imágenes generadas. Por ejemplo, la versión 4 y el modo niji generan imágenes con estilos distintos.

  • ¿Cómo se selecciona la calidad de una imagen en Midjourney?

    -La calidad de una imagen se selecciona mediante el comando '--q' seguido de un número que indica el nivel de calidad, siendo 0.25 la calidad más baja y 5 la más alta.

  • ¿Qué es el modo rápido y el modo relajado en Midjourney?

    -El modo rápido y el modo relajado son opciones que determinan la cantidad de recursos que se utilizan para generar una imagen. El modo rápido consume 'horas rápidas' del plan de suscripción, mientras que el modo relajado tiene generación ilimitada y suele ser más lento.

  • ¿Cómo se realiza una variación de una imagen en Midjourney?

    -Para realizar una variación de una imagen, se selecciona la imagen base y se utiliza el comando 'v' seguido del número de la variación que se desea crear, como 'v4' para la cuarta variación.

  • ¿Cómo se guarda una imagen en Midjourney?

    -Para guardar una imagen en Midjourney, se puede utilizar la función de marcadores o 'bookmarks', donde se pueden guardar las imágenes que el usuario desea conservar.

  • ¿Qué es el parámetro de estilo 'stylize' y cómo afecta la generación de imágenes?

    -El parámetro de estilo 'stylize'决定了生成图像的艺术性程度。数值越低,图像越接近原始描述,越逼真;数值越高,Midjourney在创作时将拥有更多的艺术自由,可能会生成与描述略有不同的图像。

Outlines

00:00

🤖 Introduction to AI Image Generation with Midjourney

The video begins with an introduction to using Midjourney for AI image generation. It acknowledges the initial complexity but assures a step-by-step guide. The tutorial covers basic commands, parameters, image quality, its impact on monthly creation hours, different versions of Midjourney, and how to manipulate style values. It also explains the structure of an effective prompt for the best results and provides a walkthrough of the Midjourney platform, including how to join, navigate, and start generating images using the 'Imagine' command.

05:02

🖼️ Image Variations and Scaling with Midjourney

This paragraph explains the process of generating image variations (v1, v2, v3, v4) and scaling images using 'upscale' options like regular, light, and beta. It details how each variation maintains the core image while introducing slight differences and how scaling options affect the level of detail and the size of the generated image. The paragraph also discusses the 'ridu' command, which allows users to regenerate images based on the initial prompt.

10:04

🎨 Exploring Midjourney's Version Modes and Image Quality Settings

The speaker discusses different version modes in Midjourney, such as version 4 and the 'niiji' mode, which is tailored for anime-style images. It explains how to switch between these modes using the '/settings' command. The paragraph also delves into the 'upscale' modes, including regular, light, and beta, and their effects on image detail. It then explores the importance of image quality settings, which determine the time taken for image generation and the resources consumed.

15:05

⏱️ Understanding the Impact of Image Quality on Generation Time and Costs

This section focuses on the practical aspects of image quality and how it affects the time and computational resources required to generate an image. It outlines the different quality levels available in Midjourney and their impact on image detail and generation speed. The paragraph also touches on the cost implications of higher quality images and how they relate to the user's subscription plan, including the distinction between 'fast' and 'relaxed' modes.

20:05

🔄 Switching Between Fast and Relaxed Modes for Image Generation

The video script explains how to switch between fast and relaxed modes when generating images, which affects the speed of image generation and the consumption of 'fast hours' in the user's subscription plan. It demonstrates the use of the '/settings' command to change modes and discusses the practicality of generating high-quality images in relaxed mode to save on fast hours, especially when the server is less busy.

25:06

💰 Subscription Plans and Access to Midjourney Features

This paragraph discusses the various subscription plans offered by Midjourney, including the basic, standard, and pro plans, and their respective features and limitations. It advises against the basic plan due to its limited image generation capabilities and recommends the standard plan for most users. The paragraph also mentions the community feature, which allows users to view and learn from the images generated by others, and the private mode option for those who prefer to keep their images private.

30:08

🛠️ Customizing Image Generation with Style and Quality Parameters

The speaker provides a comprehensive guide on customizing the style and quality of generated images using the 'stylize' parameter, which controls the artistic freedom of the AI. It demonstrates the effects of different stylize values on the output and emphasizes the importance of balancing creativity with the desired outcome. The paragraph concludes with a discussion on the structure of an effective prompt, which includes defining a subject, action, and location, followed by detailed descriptors and finishing with parameters.

35:09

📝 Structuring Prompts for Effective Image Generation

The final paragraph emphasizes the importance of structuring prompts effectively to guide the AI in generating the desired image. It outlines the structure as starting with a subject performing an action, followed by the setting, then adding descriptive details, and finally, specifying parameters such as quality, version, aspect ratio, and others without using commas. The paragraph concludes with encouragement to experiment with different settings and parameters and to refer to Midjourney's tutorial playlists for further guidance.

Mindmap

Keywords

Midjourney IA

Midjourney IA se refiere a una herramienta de inteligencia artificial utilizada para generar imágenes de manera automatizada. En el video, se explica cómo utilizar esta herramienta para crear imágenes con diferentes estilos y calidades, destacando su complejidad inicial y la simplicidad que se alcanza al irse explicando paso a paso.

Comandos básicos

Los comandos básicos son instrucciones iniciales que el usuario debe conocer para interactuar con Midjourney IA. En el contexto del video, incluyen el uso de comandos para iniciar la generación de imágenes, como 'Imagine', y para modificar características de estas, como el ajuste de calidad o el cambio de versión del modelo.

Parámetros básicos

Los parámetros básicos son los ajustes que el usuario puede realizar en Midjourney IA para influir en el resultado final de la imagen. En el video se mencionan parámetros como la calidad de la imagen, el estilo y el aspect ratio, que son cruciales para definir el aspecto deseado de la generación de imágenes.

Calidad

La calidad es un parámetro en Midjourney IA que determina el nivel de detalle y la complejidad de la imagen generada. Un valor de calidad más alto suele resultar en imágenes más detalladas pero también requiere más recursos y tiempo de procesamiento, lo que se refleja en un mayor consumo de horas de generación disponibles en el plan de suscripción del usuario.

Versiones de Midjourney

Las diferentes versiones de Midjourney, como v1, v2, v3 y v4, hacen referencia a los distintos modelos o iteraciones del algoritmo de IA que se han desarrollado a lo largo del tiempo. Cada versión puede tener capacidades y características únicas, y en el video se discute cómo elegir la versión que mejor se adapte a las necesidades de generación de imágenes específicas.

Estilo

El estilo en Midjourney IA se refiere a las variaciones estéticas que se pueden aplicar a las imágenes generadas. El video explica cómo utilizar diferentes valores de estilo para experimentar con la apariencia final de las imágenes, lo que permite al usuario personalizar el aspecto artístico de sus creaciones.

Prompt

Un prompt es el texto que el usuario escribe para Midjourney IA con el objetivo de引导(“引导”) el tipo de imagen que se desea generar. En el video, se destaca la importancia de la estructura y el contenido del prompt para obtener los mejores resultados en la generación de imágenes.

Discord

Discord es una plataforma de comunicación en la que Midjourney IA ha establecido un servidor para su uso. En el video, se describe el proceso de unirse al servidor de Midjourney en Discord, que es necesario para acceder y utilizar la herramienta de inteligencia artificial.

Apps

Apps son funciones adicionales dentro de Midjourney IA que permiten al usuario modificar imágenes existentes, como hacer un 'upscale' para aumentar la resolución o crear variaciones ligeras de una imagen base. En el video se describe cómo utilizar estos apps para expandir y diversificar las opciones de generación de imágenes.

Modo rápido y modo relajado

Estos modos determinan la velocidad con la que Midjourney IA procesa y genera las imágenes. El modo rápido consume 'horas rápidas' del plan de suscripción, mientras que el modo relajado consume 'horas relajadas', que suelen ser ilimitadas. En el video se explica cómo cambiar entre estos modos según las necesidades y las horas disponibles del usuario.

Suscripciones y planes

Las suscripciones y planes son opciones de pago que los usuarios pueden elegir para tener acceso a diferentes niveles de servicio en Midjourney IA. Varían en precio y en la cantidad de imágenes que se pueden generar, así como en las horas de generación disponibles. El video ofrece recomendaciones sobre qué plan puede ser más adecuado para diferentes necesidades de uso.

Highlights

Este tutorial ofrece una guía paso a paso para utilizar Midjourney IA, un programa para generar imágenes con inteligencia artificial.

Midjourney puede parecer complejo al inicio, pero el video lo explica de manera sencilla y detallada.

Se describe cómo empezar con los comandos básicos y los parámetros necesarios para la generación de imágenes.

El video explica qué es la calidad en Midjourney y cómo afecta las horas disponibles mensuales para crear imágenes.

Seguidamente, se presentan las diferentes versiones de Midjourney y sus estilos, y cómo utilizarlos.

Se ofrece un ejemplo práctico de cómo estructurar un prompt para obtener los mejores resultados.

Se detalla el proceso de registro y acceso a la plataforma de Midjourney a través de Discord.

Se destaca la importancia de generar imágenes en canales específicos para evitar mezclas de contenido.

Se describe cómo el bot de Midjourney comienza a generar la imagen a partir del prompt proporcionado.

Se mencionan los dos modos principales de generación: rápido y relajado, con sus implicaciones en el consumo de horas.

Se ofrece una explicación detallada de los distintos valores de estilo y cómo realizar variaciones en las imágenes generadas.

Se muestra cómo realizar un upscape, es decir, aumentar el tamaño de la imagen generada.

Se discuten las diferentes calidades disponibles y su impacto en el tiempo de generación y recursos.

Se aconseja cómo elegir la calidad de acuerdo a los objetivos y necesidades de cada proyecto.

Se explica cómo gestionar los diferentes planes de suscripción y sus horas rápidas y relajadas.

Se abordan las opciones de privacidad para las imágenes generadas y cómo cambiar entre los modos público y privado.

Se ofrecen recomendaciones sobre los planes de suscripción más adecuados en función del volumen de trabajo.

Se destaca la importancia de la estructura de un prompt y cómo se debe formar para obtener resultados precisos.

Se brindan consejos finales y recomendaciones para maximizar la eficiencia en el uso de Midjourney IA.