Guía completa de Midjourney 2023
TLDREste video ofrece una completa guía para utilizar Midjourney, un programa que permite crear imágenes a partir de instrucciones escritas llamadas 'prompts'. Se comienza con la necesidad de tener una cuenta en Discord y luego se enseña cómo autorizar a Midjourney a funcionar en ella. Se explora la creación de un servidor privado para no perder las imágenes creadas y se destaca la importancia de la configuración, incluyendo la elección de la versión 5 y el remix mode. El proceso de generación de imágenes incluye escribir prompts y agregar parámetros como el aspecto, la iluminación y los estilos deseados. Además, se muestra cómo crear variaciones de una imagen existente y cómo combinar diferentes estilos para obtener resultados únicos. También se menciona la posibilidad de subir propias imágenes y fusionarlas con otros estilos para crear nuevas imágenes. Finalmente, se ofrece un enlace a una página llamada 'imiprom' que ayuda a definir los prompts con más precisión. El video concluye resaltando la importancia de la práctica y la experimentación para mejorar en la creación de imágenes con Midjourney.
Takeaways
- 📌 Para utilizar Midjourney, es necesario tener una cuenta en Discord y luego autorizar a Midjourney a funcionar en la plataforma.
- 💡 La versión gratuita de Midjourney ha sido eliminada, pero el plan básico de 10 € al mes ofrece suficiente capacidad para empezar.
- 🖼️ Se pueden crear imágenes en diferentes estilos y hacer variaciones de estas utilizando el 'remix Mode'.
- 📏 Los parámetros como 'ar' (aspect ratio) y 'no' (excluir elementos) son útiles para personalizar la apariencia de las imágenes.
- 🔄 El 'Tile' mode permite crear imágenes que funcionan bien como mosaicos para patrones y fondos.
- 📈 El uso de 'seed' permite repetir un estilo de imagen específico para generar nuevas imágenes similares.
- 🎨 Midjourney ofrece una amplia variedad de estilos de iluminación y diseño, lo que requiere conocimiento y creatividad del usuario.
- 🌐 Se recomienda usar inglés para crear prompts ya que las imágenes generadas son más precisas y de mejor calidad.
- 🌐 Para aquellos que no hablan inglés, se sugiere el uso de traductores como DeepL para obtener mejores resultados.
- 🖌️ Midjourney también permite la subida de propias imágenes y la creación de imágenes a partir de estas.
- 🤝 Se puede combinar varias imágenes para crear nuevas y únicas imágenes混合 (hacer 'fusiones' de imágenes).
- ⚙️ La herramienta imiprom puede ayudar a definir y crear prompts más complejos y detallados.
Q & A
¿Qué es Midjourney y cómo se utiliza?
-Midjourney es una inteligencia artificial que permite crear imágenes a partir de instrucciones escritas llamadas 'prompts'. Se utiliza a través de la plataforma Discord y permite a los usuarios generar imágenes en diferentes estilos, incluso utilizando sus propias fotografías.
¿Por qué se recomienda crear un servidor privado de Discord para usar Midjourney?
-Se recomienda crear un servidor privado porque en los canales de 'newbi' las imágenes creadas se mezclan con las de otros usuarios, lo que dificulta encontrar la propia imagen. Un servidor privado mantiene organizadas las imágenes creadas por el usuario.
¿Cómo se realiza la configuración inicial de Midjourney antes de comenzar a generar imágenes?
-Para configurar Midjourney, se deben seleccionar la versión 5 y activar el 'remix Mode' en los ajustes. Estos pasos aseguran que se utilicen las imágenes de mayor calidad y se permita la modificación de los prompts.
¿Qué son los 'prompts' y cómo se escriben para Midjourney?
-Los 'prompts' son instrucciones escritas que dan a Midjourney indicaciones sobre el estilo y la apariencia de la imagen que se desea crear. Se escriben en el chat de Discord con la inteligencia artificial y se activan presionando 'Enter'.
¿Cómo se pueden crear variaciones de una imagen en Midjourney?
-Para crear variaciones de una imagen, se utilizan los botones 'v1', 'v2', 'v3' y 'v4' que generan diferentes versiones de la imagen base. También se puede utilizar el 'remix Mode' para hacer cambios en el prompt y obtener variaciones.
¿Qué son los parámetros y cómo se utilizan en Midjourney?
-Los parámetros son elementos adicionales que se añaden a un prompt para influir en la apariencia de la imagen. Algunos parámetros comunes incluyen 'ar' para definir el aspecto de la imagen, '--no' para excluir elementos y '--tile' para crear imágenes que funcionan como mosaicos.
¿Cómo se puede repetir un estilo de imagen específico en Midjourney?
-Para repetir un estilo de imagen, se utiliza el parámetro '--style' seguido del número de identificación único de la imagen que se desea replicar. Esto permite que Midjourney genere nuevas imágenes que sigan el estilo de la imagen original.
¿Cómo se puede subir una propia imagen a Midjourney y utilizarla como base para nuevas imágenes?
-Para subir una imagen propia, se hace clic en el botón de 'más' y se selecciona un archivo para subir. Luego, se copia el enlace de la imagen y se utiliza en un prompt junto con la descripción de la imagen deseada.
¿Qué es 'imiprom' y cómo puede ayudar a crear prompts más complejos?
-Imiprom es una herramienta que ayuda a definir y estructurar prompts para Midjourney. Permite añadir diferentes filtros y parámetros, como estilos, cámaras y tipos de iluminación, para crear una descripción más detallada de la imagen que se desea generar.
¿Por qué es importante ser específico y detallado al escribir un prompt?
-Ser específico y detallado al escribir un prompt ayuda a Midjourney a entender mejor la imagen que se desea crear. Esto aumenta la precisión de la generación de imágenes y reduce la posibilidad de resultados inesperados.
¿Cómo se pueden combinar diferentes estilos y elementos en Midjourney para crear imágenes únicas?
-Se pueden combinar diferentes estilos, elementos y parámetros en un único prompt para crear imágenes únicas. Midjourney procesa esta información para generar una imagen que combine todos los elementos deseados.
¿Por qué se recomienda hacer la configuración y escribir prompts en inglés?
-Se recomienda hacer la configuración y escribir prompts en inglés porque Midjourney es más preciso y las imágenes generadas son de mejor calidad. Si el usuario no sabe inglés, se sugiere utilizar un traductor confiable para obtener mejores resultados.
Outlines
😀 Introduction to Mid Journey: Discord Integration and Image Creation
The video begins with an introduction to Mid Journey, a tool for creating images in various styles. The presenter explains that to use Mid Journey, one needs a Discord account, which can be created for free. After setting up the account, viewers are guided on how to authorize Mid Journey on Discord and how to join specific channels to start using the tool. The presenter also recommends creating a private server for better organization and control over the images created. Additionally, there is a brief mention of the free version's limitations and the option to subscribe to a paid plan for more features.
🎨 Customizing Mid Journey Settings and Creating Images
The presenter dives into the settings of Mid Journey, showing how to select the latest version and enable Remix Mode for more customization options. The main functionality revolves around creating images through prompts, which are text-based instructions for the AI. The video demonstrates how to write prompts and generate images based on them. It also explains the process of upscaling images for higher quality and creating variations of a generated image using the remix feature. Furthermore, the presenter touches on adding parameters to the prompts for more control over the generated images, such as aspect ratio, exclusion of certain elements, and creating tileable patterns.
🖼️ Exploring Different Styles and Techniques with Mid Journey
The video showcases a variety of styles that can be applied to the generated images, such as 'sing's wave', 'lofi', 'double tone', '1990 Point and Click', '32 bits isometric', and more. The presenter emphasizes the importance of being specific with the prompt to get the desired outcome. It also covers how to use the 'sith' parameter to replicate the style of an existing image and how to combine multiple parameters for more complex creations. The video provides examples of how to use different styles to create unique images, encouraging viewers to experiment with the tool.
📈 Advanced Techniques and Final Thoughts
The presenter discusses advanced techniques for creating images with Mid Journey, including uploading personal photographs and combining them with the styles to generate new images. It also mentions the possibility of merging two images into one. The video provides a structured approach to creating prompts, emphasizing the importance of being detailed and specific. The presenter introduces a helpful tool called 'imiprom' for designing prompts with various styles, camera angles, and lighting effects. The video concludes with an encouragement to practice and experiment with Mid Journey, and to provide feedback or suggestions for future video content.
Mindmap
Keywords
Midjourney
Discord
Prompt (Chrome en el script)
Remix Mode
Upscale (u en el script)
Variaciones (v1, v2, v3, v4 en el script)
Parámetros
Estilo de iluminación
Estilo de imagen
Imiprom
Experimentación
Highlights
Aprende a utilizar Midjourney paso a paso desde la creación de una cuenta en Discord hasta la generación de imágenes en diferentes estilos.
La versión gratuita de Midjourney ha sido eliminada, posiblemente debido a un aumento en el uso de deepfakes o sobrecarga de servidores.
Con el plan básico de Midjourney a 10 € al mes, puedes generar una gran cantidad de imágenes.
Se puede crear un servidor privado en Discord para mantener tus imágenes organizadas y fácilmente accesibles.
Para configurar Midjourney, se recomienda seleccionar la versión 5 y activar el remix Mode para una mejor calidad de imagen.
Las instrucciones (prompts) son texto que dictan lo que la inteligencia artificial debe generar en imágenes.
Las opciones de 'upscale' (u1, u2, u3, u4) permiten escalar la imagen para una mejor calidad y preparación para la descarga.
Las variaciones (v1, v2, v3, v4) generan diferentes versiones de una imagen dada, permitiendo al usuario seleccionar la preferida.
Los parámetros como '--ar' permiten ajustar el aspecto de las imágenes, útil para crear imágenes para diferentes formatos de pantalla.
El parámetro '--no' se utiliza para excluir elementos específicos de la imagen.
El parámetro '--tile' permite crear imágenes que funcionan bien como mosaicos o patrones repetitivos.
El parámetro '--sith' permite repetir un estilo de imagen específico, útil para mantener una consistencia en una serie de imágenes.
Midjourney ofrece una amplia variedad de estilos de iluminación y diseño que puedes combinar para crear imágenes únicas.
Se pueden replicar estilos de artistas específicos en Midjourney, lo que abre oportunidades para la creatividad y la experimentación.
Puedes subir tu propia imagen a Midjourney y combinarla con estilos para crear nuevas imágenes inspiradas.
La herramienta imiprom ayuda a definir y estructurar los prompts para Midjourney, facilitando la creación de imágenes detalladas.
Es importante ser conciso y específico al escribir prompts para Midjourney, lo que mejora la precisión de las imágenes generadas.
Experimentar con diferentes estilos, cámaras y iluminación es clave para aprovechar al máximo las capacidades de Midjourney.